¡Oferta!

Magnetic Mallet, tecnología magneto-dinámica

3.900,00  + IVA

Martillo de impulso magnético de muy alta potencia

Limpiar

Tecnología magneto-dinámica

La tecnología magneto-dinámica se basa en el concepto de aceleración, con la cual se obtiene una pulso de muy elevada intensidad en un tiempo muy breve, actuando localmente en el punto de impacto del hueso, sin transmitirse a otros puntos del cráneo:

5000G de aceleración.
Impulso magneto-dinámico.
Selector para variar las fuerzas dependiendo del procedimiento.
Magnetic Mallet vs. Martillo manual

Comparación de las fuerzas aplicadas (daN/μs): Magnetic Mallet fuerza 1, 2, 3, 4 VS Cirugía Manual.
Evaluación realizada por CNR – Università di Milano – MIUR

Todo esto significa mucha más fuerza aplicada con respecto al uso de los instrumentos tradicionales con menos dispersión de las fuerzas allá donde no son necesarias.
Este gráfico refleja una gran diferencia entre el uso de un osteótomo manual (línea morada) y el Magnetic Mallet (línea azul, fuerza 4 con un pieza de mano standard). Son 260 decaNewton con respecto a los 40 decaNewton de los instrumentos manuales, aplicados en pocos micro-segundos.
Esta fuerza permite operar de manera más rápida, controlada y poco invasiva, evitando dañar el hueso, sin aumentar la temperatura.

Los intervalos de fuerza y ​​aceleración necesarios para realizar una cirugía mínimamente invasiva se generan mediante el magnetismo. El control y la constancia de fuerzas son fundamentales para garantizar al operador la seguridad necesaria durante los procedimientos.

En casos de elevación del seno por abordaje crestal, gracias al impacto local de breve duración y alta intensidad, se evita el síndrome BPPV (Benign Paroxysmal Positional Vertigo) donde una técnica convencional con martillo puede desplazar los otolitos.

MAGNETIC MALLET

Magnetic Mallet
Variedad de usos clínicos, facilita procedimientos como el elevación del seno por abordaje crestal, condensación ósea, expansión crestal.

Las 4 intensidades diferentes de trabajo a las que funciona el instrumento permiten al cirujano modular la fuerza según el tipo de intervención y de hueso receptor, operando con un margen mayor de seguridad y precisión. Además, las intensidades programadas permiten una repetibilidad de los protocolos muy difíciles o imposibles de obtener con los clásicos instrumentos manuales.

La pieza de mano ergonómica del Magnetic Mallet se utiliza con una sola mano y los impulsos se aplican accionando un pedal, dejando la otra mano libre y facilitando mayor visibilidad en el campo operatorio.

Extrema precisión en la fase de penetración de los expansores de hueso. Un hueso con una superficie muy corticalizada y un interior poco mineralizado desvía el curso del osteótomo manual cuando éste pasa de una interfaz a otra.
El martillo quirúrgico estándar a veces transmite al instrumento fuerzas no exactamente ortogonales al plano de trabajo, causando desplazamientos accidentales de la dirección, algunas veces difíciles de manejar.

Mira un video de Dr. Fernando Gómez-Ferrer
Expansión Crestal con Osteotomías

Magnetic Mallet Dr Fernando Gómez-FerrerFernando Gómez-Ferrer-Magnetic Mallet

VELOCIDAD
El fuerte impulso magneto-dinámico aplica más fuerza instantánea que las herramientas manuales.
Esto significa que podrá operar de manera más eficaz.

PRECISIÓN
Las fuerzas se concentran en la zona tratada, limitando al máximo su dispersión y transmisión a la masa craneofacial.
Resulta en más comodidad para el paciente y menos complicaciones posteriores al procedimiento.

DIRECCIONALIDAD
La ergonomía de la pieza de mano permite su uso con una sola mano y facilita su posicionamiento en la zona a tratar.
Los instrumentos funcionan con un movimiento longitudinal sin riesgo de desviaciones debido a las diferentes consistencias óseas.

VISIBILIDAD
Al no ser necesario irrigar aumenta la visibilidad del operador, ya que es posible controlar la penetración progresiva del instrumento.

CONTROL
Las fuerzas se aplican con gran precisión y de manera predecible en cualquier procedimiento que se utilice, desde una extracción hasta una expansión crestal.
Se asegura un control total por parte del operador durante la cirugía.

SIN CALENTAMIENTO
El Magnetic Mallet reduce sustancialmente la generación de calor por lo que no es necesario el uso de irrigación.
Las fricciones mecánicas que se desarrollan durante microsegundos no son suficientes para aumentar la temperatura del hueso.

PROCEDIMIENTOS SIN FRESAR NI CORTAR
Mueve, reemplaza, reforma, condensa el hueso. Nunca extrae el hueso, dejando intactos los tejidos blandos.

VERSATILIDAD
Múltiples funciones con la misma pieza de mano utilizando siempre la fuerza necesaria para cada procedimiento gracias a un altísimo grado de progresividad.

Variedad de insertos
Magnetic Mallet, Set insert

Configuraciones recomendadas

    • Magnetic Mallet Plus con Liberty Kit
      Incluye 10 insertos seleccionados
      (OSSMMKITLIB)

    • Magnetic Mallet Plus con tres kits
      Incluye 25 insertos
      (OSSMMKIT3)


Elige otras configuraciones según insertos

Extracción
5 instrumentos
Magnetic Mallet, Kit extracción

Osteótomos elevación del seno, rectos y curvos
10 instrumentos
Magnetic Mallet, Kit osteótomos

Expansión crestal, rectos y curvos
10 instrumentos curvos
Magnetic Mallet, Kit expansión

 

Accesorio Extractor de Coronas 
3 instrumentos

Extractor coronas, Magnetic Mallet

Extractor coronas, Magnetic Mallet

Extracciones
Magnetic Mallet / EasyRoot - Extracción atraumática Magnetic Mallet / EasyRoot - Extracción atraumática Magnetic Mallet / EasyRoot - Extracción atraumática Magnetic Mallet / EasyRoot - Extracción atraumática
La extracción se simplifica gracias al impulso magneto-dinámico.
Extracción atraumática sin usar la fuerza manual. Variedad de insertos para adaptarse a todas las situaciones.


Oseodensificación
Magnetic Mallet - Oseodensificación Magnetic Mallet - Oseodensificación Magnetic Mallet - Oseodensificación
Práctico e intuitivo gracias al uso de osteótomos dedicados y secuenciales, crea la densidad correcta para propósitos de implante, incluso en situaciones extremas, compactando el maxilar superior o inferior con puntas dedicadas, manteniendo un procedimiento “frío” sin necesidad de ningún tipo de irrigación.


Preparación del implante
Magnetic Mallet - Preparación implantes
Ayuda en cualquier procedimiento de preparación de implantes, puede reemplazar el uso de la fresa evitando el sobrecalentamiento del hueso y la irrigación continua, favoreciendo así la visibilidad. Simple en post-extracción donde logra mantener todo el hueso residual y dirigir la fijación en la dirección correcta.


Fijación de chinchetas
Magnetic Mallet - Fijación de chinchetas Magnetic Mallet - Fijación de chinchetas Magnetic Mallet - Fijación de chinchetas
Con Magnetic Mallet es más fácil colocar mallas o membranas durante procedimientos de GBR.
Con la ayuda de un kit específico, el posicionamiento y dirección de las chinchetas quirúrgicas es segura y rápida.
Un inserto dedicado recogerá la chincheta y gracias al pulso se coloca con facilidad y precisión en el sitio.


Expansión crestal
Magnetic Mallet - Expansión crestal Magnetic Mallet - Expansión crestal
La expansión crestal horizontal se realiza de una manera sencilla, progresiva y automática. Gracias a los insertos estudiados en secuencia, se puede resolver la atrofia horizontal más severa, pero también en el uso diario recreando formas radiculares para mejorar la estética.


Extracción de coronas
Magnetic Mallet - Extracción coronas
Simple y eficaz, gracias a la pieza de mano dedicada es capaz de transferir toda la fuerza sobre el producto protésico, controlando la separación incluso de los elementos más duros.


Elevación del seno maxilar
Magnetic Mallet - Elevación del seno abordaje crestal Magnetic Mallet - Elevación del seno abordaje crestal Magnetic Mallet - Elevación del seno abordaje crestal Magnetic Mallet - Elevación del seno abordaje crestal
Una misma técnica para elevación por abordaje crestal.
Simple para el operador y seguro para el paciente, que aprecia su comodidad.
Sin sobrecalentamiento, intuitivo y rápido gracias al aumento constante de un milímetro con cada pulso.


Cirugía guiada
Magnetic Mallet - Cirugía guiada Magnetic Mallet - Cirugía guiada
La posibilidad de integrar, para la preparación de implantes o procedimientos de elevación de seno, una técnica bien establecida como la preparación computarizada mediante plantillas quirúrgicas. Sin riego sin sobrecalentamiento y con un mayor control.

 

Extracción atraumática

Magnetic Mallet - Extracción
Las herramientas para avulsiones permiten manejar incluso los casos más complejos sin afectar los tejidos blandos y trabajando con sustracción cero. Las geometrías han sido diseñadas para facilitar la inserción entre la raíz y el alvéolo movilizándolo de forma completamente atraumática.

Extractor 1: Afilado y resistente
Magnetic Mallet - extractor

Extractor 2: Perfil cóncavo de baja altura
Magnetic Mallet - extractor

Extractor 3: Perfil cóncavo de altura total
Magnetic Mallet - extractor

Extractor 4: Palanca para octava dislocación
Magnetic Mallet - extractor

Extractor 5: Palanca para octava dislocación
Magnetic Mallet - extractor


Expansión crestal

Magnetic Mallet - Expansión crestal
Ocho instrumentos de grosor progresivo, con precisas hojas GENOA que permiten crear de forma segura una invitación incluso en las crestas más delgadas al expansor 3, lo que facilita la distracción del hueso en total control.

SEPARAR: Primera abordaje a la cresta
Magnetic Mallet - Expansión 1, SPLIT

CORTE: Expansor inicial
Magnetic Mallet - Expansión, CUT

EXP1: Primer expansor
Magnetic Mallet - Expansión, EXP 1

EXP2: Segundo expansor
Magnetic Mallet - Expansión, EXP 2

EXP3: Con lado desplazador y lado pasivo
Magnetic Mallet - Expansión, EXP 3

GENOA1: Primer cuadrante
Magnetic Mallet - Expansión, GENOA 1

GENOA2: Segundo cuadrante
Magnetic Mallet - Expansión, GENOA 2

GENOA3: Tercer y cuarto cuadrante
Magnetic Mallet - Expansión, GENOA 3


Elevación del seno maxilar, sin fresas

Una serie completa de osteótomos para realizar la preparación del lecho del implante sin fresas y la elevación del seno maxilar por vía crestal incluso en presencia de espesores mínimos.

Primero: Punta lanceolada diametro Ø 1,8 mm
Magnetic Mallet, Elevación del seno

100-P: Ø Apical = 1.0 – Ø Coronal = 3,1
Magnetic Mallet, Elevación del seno 100P

100: Ø Apical = 1.0 – Ø Coronal = 3,1
Magnetic Mallet, Elevación del seno 100

160: Ø Apical = 1.6 – Ø Coronal = 3,7
Magnetic Mallet, Elevación del seno 160

200: Ø Apical = 2.0 – Ø Coronal = 3.9
Magnetic Mallet, Elevación del seno 200

230: Ø Apical = 2,3 – Ø Coronal = 4.5
Magnetic Mallet, Elevación del seno 230

300: Ø Apical = 3,0 – Ø Coronal = 5.0
Magnetic Mallet, Elevación del seno 300

330: Ø Apical = 3.3 – Ø Coronal = 5.0
Magnetic Mallet, Elevación del seno 330

360: Ø Apical = 3.6 – Ø Coronal = 5.5
Magnetic Mallet, Elevación del seno 360


Instrumentos Easy-in
Mandíbula
Magnetic Mallet - Easy-in
Nuevas geometrías de corte y cóncavas para gestionar el maxilar inferior sin sustracción con una flexión de la potencia optimizada para todos los cuadrantes

AZ 100P – 20°: Ø Apicale = 1,0 – Ø Coronale = 3,1
Magnetic Malet, Easy-in AZ100P

AZ 100 – 20°: Ø Apicale = 1,0 – Ø Coronale = 3,1
Magnetic Malet, Easy-in AZ100

AZ 160 – 20°: Ø Apicale = 1,6 – Ø Coronale = 3,7
Magnetic Malet, Easy-in AZ160

AZ 200 – 20°: Ø Apicale = 2,0 – Ø Coronale = 3,9
Magnetic Malet, Easy-in AZ200

AZ 230 – 20°: Ø Apicale = 2,3 – Ø Coronale = 4,5
Magnetic Malet, Easy-in AZ230

AZ 300 – 20°: Ø Apicale = 3,0 – Ø Coronale = 5,0
Magnetic Malet, Easy-in AZ300


Easy-pin
Fijación de membranas con chinchetas
Magnetic Mallet - Easy-pin Kit
La inserción de los pines para la fijación de las membranas se vuelve fácil y controlada, incluso en las corticales más duras.
Magnetic Mallet - Easy-pin Magnetic Mallet - Easy-pin

A COMPARISON OF MANUAL AND ELECTRICAL MALLET IN MAXILLARY BONE CONDENSING FOR IMMEDIATELY LOADED IMPLANTS: A RANDOMIZED STUDY
Crespi R., Capparé P., Gherlone E.
Clin Implant Dent Relat Res. 2014 Jun;16(3):374-82 Epub 2012 Aug 15.

ELECTRICAL MALLET PROVIDES ESSENTIAL ADVANTAGES IN SPLIT-CREST AND IMMEDIATE IMPLANT PLACEMENT
Crespi R., Capparé P., Gherlone E.F.
Oral Maxillofac Surg. 2014 Mar;18(1):59-64. Epub 2013 Jan 18.

THE UTILITY OF THE ELECTRIC MALLET
Crespi R., Bruschi G.B., Capparé P., Gherlone E.
The Journal of Craniofacial Surgery, 2014;25,793-795

SINUS FLOOR ELEVATION MAGNETIC MALLET – CONFRONTO CON LE TECNICHE CLASSICHE
Menchini-Fabris G.B.,Toti P., Crespi G., Covani U., Crespi R.
International Journal of Environmental Research and Public Health

SINUS FLOOR ELEVATION BY OSTEOTOME: HAND MALLET VERSUS ELECTRIC MALLET. A PROSPECTIVE CLINICAL STUDY
Crespi C., Capparé P., Gherlone E.
Int J Oral Maxillofac Implants. Sep-Oct 2012;27(5):1144-50

A COMPARISON OF MANUAL AND ELECTRICAL MALLET IN MAXILLARY BONE CONDENSING FOR IMMEDIATELY LOADED IMPLANTS: A RANDOMIZED STUDY
Crespi. R; Capparé, P; Gherlone, E
Clin Implant Dent Relat Res, 2014 vol. 16 (3) pp. 364-82

ELECTRICAL MALLET IN IMPLANTS PLACED IN FRESH EXTRACTION SOCKETS WITH SIMULTANEOUS OSTEOTOME SINUS FLOOR ELEVATION
Crespi R., Capparé P., Gherlone E.F.
Int J Oral Maxillofac Implants. May-Jun 2013;28(3):869-74.

RIALZO DEL SENO MASCELLARE CON APPROCCIO CRESTALE TRAMITE UTILIZZO DEL MAGNETIC MALLET
Maestrini, Gianluca, Relatore: Prof. Ugo Covani
Tesi Di Laurea Magistrali LM6, Corso Di Odontoiatria E Protesis Dentaria

VALUTAZIONE DELL’ESPANSIONE OSSEA CRESTALE OTTENUTA CON UNO STRUMENTO MAGNETO DINAMICO DURANTE LA PREPARAZIONE IMPLANTARE
Thneibat, Omar, Relatore: Prof. Paolo Pera, Correlatore: Prof. Domenico Baldi
Tesi Di Laurea Magistrali

 

Información adicional
Modelo

Kit Liberty, Kit 3

Comparación Magnetic Mallet con Piezoeléctrico – Dr. Fernando Gómez-Ferrer
expansión Crestal con Osteotomías

Extracción atraumática

Elevación del seno por abordaje crestal

Extracción de coronas

Cirugía guiada – Dr. De Robertis

EasyPin y Regenplate – Dr. Perret

Extracción – Dr. Edgar El Chaar

Extracción premolar birradicular – Dr. M. Perelli

Elevación del seno por abordaje crestal

Implantes inmediato – Dr. Filannino

Cirugía una etapa – Dr. M. Melillo